.

La salud bucal como parte del bienestar integral

Los cuidados dentales en la tercera edad son esenciales para mantener la calidad de vida y prevenir problemas de salud más amplios. A medida que pasan los años, la boca se vuelve más vulnerable a la sequedad, las infecciones y la pérdida dental. Mantener una higiene oral adecuada no solo mejora la apariencia, sino que también protege funciones vitales como la alimentación y la comunicación.

En los adultos mayores, una buena salud bucal puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Las bacterias presentes en las encías inflamadas pueden llegar al torrente sanguíneo, afectando otros órganos. Por eso, una rutina de cepillado diario, uso de hilo dental y visitas regulares al odontólogo son medidas indispensables.

Prevención de enfermedades y mantenimiento de prótesis

Dentro de los cuidados dentales en la tercera edad, el control de las encías y la prevención de caries son prioridades. La gingivitis y la periodontitis pueden causar dolor y pérdida de piezas dentales si no se tratan a tiempo. Además, muchos adultos mayores utilizan prótesis dentales, que requieren limpieza diaria con cepillos especiales y soluciones antisépticas.

Las prótesis mal ajustadas pueden generar heridas, dificultar la masticación y alterar la nutrición. Es recomendable acudir al odontólogo al menos dos veces al año para revisar el ajuste y el estado general de la boca. Un mantenimiento correcto garantiza comodidad y evita infecciones derivadas del mal uso.

Nutrición y hábitos saludables

El mantenimiento de una buena salud oral también está ligado a la alimentación. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y calcio, fortalece los dientes y las encías. Evitar el tabaco y el alcohol también contribuye a conservar el tejido bucal sano y prevenir el cáncer oral.

La educación sobre los cuidados dentales en la tercera edad debe formar parte de la atención geriátrica integral. Un enfoque preventivo ayuda a conservar la funcionalidad y la confianza de las personas mayores, demostrando que cuidar la boca es cuidar todo el organismo.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Geriatrico Elisa