.

Cómo detectar signos tempranos de Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta la memoria y otras funciones mentales. Detectar los signos tempranos puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y en la calidad de vida del paciente.

Uno de los primeros síntomas es la pérdida de memoria a corto plazo, especialmente con datos recientes o conversaciones recientes. Si una persona pregunta lo mismo varias veces o depende excesivamente de notas para recordar cosas, puede ser una señal de alerta.

También es común la dificultad para planificar o resolver problemas. Por ejemplo, equivocarse frecuentemente al pagar facturas, seguir una receta o realizar tareas cotidianas que antes eran simples.

Otro signo es la confusión con el tiempo o el lugar. Las personas pueden perder la noción de fechas importantes, olvidar cómo llegaron a cierto sitio o no reconocer lugares familiares.

Los cambios en el lenguaje y la comunicación también son reveladores. Dificultades para encontrar palabras, repetir frases o tener problemas para seguir una conversación son señales frecuentes.

Además, pueden surgir alteraciones en el juicio o la toma de decisiones, como dejar de atender la higiene personal o vestirse de forma inadecuada para el clima.

El Alzheimer también puede manifestarse a través de cambios de humor o comportamiento. Una persona antes sociable puede volverse retraída, ansiosa o irritable sin causa aparente.

Es importante distinguir estos síntomas de los cambios normales del envejecimiento. Si notas varios de estos signos en un ser querido, es recomendable consultar a un especialista lo antes posible.

Un diagnóstico temprano permite tomar decisiones informadas, acceder a tratamientos y planificar el futuro con mayor claridad y apoyo.

Fuente: Alzheimer’s Association

Geriatrico Elisa