En unas nuevas orientaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclama una transformación urgente de las políticas de salud mental, haciendo hincapié en la prevención y la atención en entornos comunitarios. El informe “Salud mental en un mundo desigual” destaca las profundas desigualdades en el acceso a la atención de la salud mental y subraya la necesidad de abordar las causas sociales de los problemas de salud mental.

Las nuevas orientaciones de la OMS ofrecen a los países una guía para reestructurar y afianzar sus políticas y sistemas de salud mental. Las directrices se centran en cinco áreas clave:
- Liderazgo y gobernanza: Es necesario un liderazgo fuerte y una gobernanza efectiva para garantizar que la salud mental sea una prioridad en la agenda de salud pública.
- Organización de los servicios: Los servicios de salud mental deben ser accesibles, asequibles y equitativos. Deben estar integrados en los sistemas de atención primaria de salud y ofrecer una gama de servicios, desde prevención hasta tratamiento y rehabilitación.
- Capacitación del personal: Los profesionales de la salud mental necesitan una formación adecuada para proporcionar una atención de calidad.
- Intervenciones centradas en la persona: Las intervenciones de salud mental deben ser individualizadas y adaptadas a las necesidades de cada persona.
- Determinantes sociales y estructurales de la salud mental: Es necesario abordar los factores sociales y estructurales que contribuyen a los problemas de salud mental, como la pobreza, la discriminación y el estrés.
La OMS también destaca la importancia de la participación de las personas con experiencia en salud mental en la planificación y formulación de políticas. Esto garantizará que los servicios y políticas de salud mental respondan a las necesidades de las personas que los utilizan.
Las nuevas orientaciones de la OMS son un paso importante hacia la mejora de la salud mental en todo el mundo. Sin embargo, es importante que los países implementen estas directrices y se aseguren de que todos tengan acceso a la atención de salud mental que necesitan.
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
